Maestría en Psicología Industrial

Duración: 2 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada y en línea.

 

  • Título de Licenciatura
  • Certificado de estudios de Licenciatura
  • Cédula Profesional
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Solicitud de Admisión de Posgrado

La Maestría En Psicología Industrial proporciona herramientas para evaluar e intervenir en los procesos humanos de las organizaciones, desarrollando habilidades para ofrecer consultoría y asesoramiento psicológico, así como facilitar el desarrollo de talentos y aptitudes en el personal.

Formar profesionistas de alto nivel, especializados en el trabajo y gestión del Factor Humano. Formar Profesores-Investigadores en Psicología del Trabajo.

  • Desarrollará las capacidades de las personas para optimizar el capital humano.
  • Generará cambios planeados dentro de una organización, a través del diagnóstico, la intervención y el refuerzo.
  • Manejará e intervendrá de manera eficaz y responsable el entorno organizacional.
  • Valorará el compromiso, la superación, la calidad y la actualización académica como actitudes indispensables para su desarrollo profesional.

Profesionistas con capacidad para resolver la problemática psicolaboral en las organizaciones, así como la formación de docentes e investigadores que desarrollen y consoliden líneas de investigación novedosas que contribuyan al desarrollo del hombre en el trabajo desde su perspectiva psicológica, también podrá desempeñarse en:

    • Empresas manufactureras, comerciales y bancarias.
    • Departamentos de recursos humanos.
    • Instituciones administrativas públicas y privadas.
    • Coordinación de proyectos de Investigación y consultoría privada.
    • Reestructuración organizacional.
    • Cursos de capacitación empresarial.

Primer Semestre

    • Psicología Industrial I
    • Sociología del Trabajo
    • Derecho y Legislación Laboral
    • Introducción a la Administración

Segundo Semestre

    • Psicología Industrial II
    • Estadística
    • Reclutamiento y Selección de Personal
    • Administración de Recursos Humanos

Tercer Semestre

    • Psicometría Industrial
    • Seguridad e Higiene Industrial
    • Capacitación y Desarrollo de Personal
    • Desarrollo Organizacional

Cuarto Semestre

    • Análisis Transaccional en la Empresa
    • Ergonomía
    • Entrevista Laboral
    • Seminario de Investigación
 
  •  
Oferta Académica