Maestría en Gerencia de Recursos Humanos

Duración: 2 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada y en línea.

 

  • Título de Licenciatura
  • Certificado de estudios de Licenciatura
  • Cédula Profesional
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Solicitud de Admisión de Posgrado

La Maestría en Gerencia de Recursos Humanos forma profesionales capaces de ejercer sus aptitudes de dirección, liderazgo, innovación, organización y adaptación en entornos empresariales diversos; competentes en la formulación de estrategias para la toma de decisiones para la solución de problemas en organizaciones de cualquier sector, profundizando sus conocimientos en el área administrativa de los recursos humanos.

Formar investigadores y expertos d alto nivel académico por la gestión eficiente y el dominio de los principios gerenciales modernos relativos al factor humano tanto en el sector público como en el privado, en el ámbito institucional y el empresarial mexicano.

  • En este sentido, el egresado de este programa estará en capacidad de: 
  • Su capacidad analítica, creativa y ejecutiva.
  • Su capacidad de discernimiento en la toma de decisiones.
  • Su dominio de la metodología de la investigación científica.
  • Su actitud proactiva sobre la correcta optimización de los recursos humanos.
  • Su indeclinable convicción de fortalecer los valores éticos que orientan su función.
  • Actitud innovadora y su visión de conjunto para el desarrollo sostenible de las organizaciones.
  • Fomentar la cultura de calidad total en todas las actividades de la empresa.
  • Fomentar relaciones que conduzcan al desarrollo humano y al incremento de la productividad.
  • Por ello, la formación que se ofrece a los estudiantes en la maestría en gerencia y de recursos humanos le permitirán un desarrollo formativo coherente en:
  • Fortalecer y ampliar sus conocimientos en el área gerencial y en la administración de los recursos humanos.
  • Procesar, analizar interpretar y presentar información relevante para lograr el mejor aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros.
  • Tener la capacidad para elaborar, coordinar y dirigir proyectos tendientes a maximizar las relaciones obrero patronal de las organizaciones.
  • Para identificar la problemática en que se desenvuelven las organizaciones de hoy y su impacto en las diferentes áreas funcionales.
  • Para la identificación y utilización eficaz de las fuentes de información para desarrollar trabajo en equipo, la negociación y la toma de decisiones.
  • Para coordinar trabajos con profesionales de las diferentes disciplinas.
  • Comprender e influir en el comportamiento de los individuos dentro de las organizaciones y de generar eficientemente todas las etapas que configuran el amplio campo de acción de la administración de personal. 
  • Establecer políticas de provisión, aplicación mantenimiento, desarrollo y control de recursos humanos.
  • Generar conocimientos sobre la dinámica organizacional, los componentes virtudes y limitaciones de los instrumentos básicos de la gestión administrativa mediante procesos de investigación.
  • Diagnosticar y aplicar sistemas de formación gerencial  relativos al factor humano en la empresa.
  • Participar en labores de docencia e investigación en gerencia de recursos humanos.
  • Empresas públicas y empresas privadas.
  • En empresas de servicio, comerciales o manufactureras.
  • En la empresa pequeña, mediana o grande.
  • Como integrante de firmas de consultores en las áreas Administrativas y de Recursos Humanos.
  • Como ejecutivo o consultor independiente en las áreas de Recursos Humanos.
  • En organizaciones con fines de lucro o en organizaciones no lucrativas.
  •  

Primer Semestre

    • Administración y organización
    • Administración de excelencia
    • Planificación y desarrollo de los recursos humanos
    • Control gerencial

Segundo Semestre

    • Recursos humanos
    • Marco jurídico de los recursos humanos
    • Contabilidad avanzada
    • Teoría contemporánea de las organizaciones

Tercer Semestre

    • Administración por objetivos
    • Evaluación del desempeño
    • Comunicación organizacional
    • Seminario de tesis I

Cuarto Semestre

    • Desarrollo organizacional
    • Calidad en la organización
    • Administración estratégica
    • Seminario de tesis II
 
  •  
Oferta Académica