Maestría en Docencia

Duración: 2 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada y en línea.

 

  • Título de Licenciatura
  • Certificado de estudios de Licenciatura
  • Cédula Profesional
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Solicitud de Admisión de Posgrado

La maestría en Docencia, constituye una respuesta a las necesidades y aspiraciones de una sociedad en constante cambio. Toma como base las metas que caracterizan al docente, y provee un conjunto de experiencias educativas integradas y dirigidas a la formación profesional de un docente de excelencia. Esto es, que pueda contribuir de manera efectiva a producir los cambios que se estiman como deseables en los estudiantes.

La maestría busca desarrollar destrezas y actitudes que hagan posible la formación de una mente critica, flexible y creadora. Una mente que partiendo de las teorías educativas sea capaz de identificar y plantear problemas, de conducir investigaciones para su solución, de proponer respuestas adecuadas y de verificarlas constantemente.

La maestría viene a cubrir una necesidad educativa de nuestro tiempo como lo establecen los programas nacionales y estatales: la urgente necesidad de formar y actualizar a los docentes, para que diseñan, operar y evalúen el proceso Enseñanza- aprendizaje y se vuelvan promotores de un alto nivel de calidad educativa

Formar docentes como agentes de cambio a las instituciones educativas, capaces de elegir, planificar y ejecutar los medios más eficaces para el desarrollo del proceso Enseñanza-Aprendizaje a nivel de excelencia.

El egresado podrá desde su práctica educativa:

  • Intervenir en la realidad específica, como resultado de la formación teorico -metodologica adquirida en el programa de Maestría en Docencia.
  • Posibilitar e implementar proyectos de investigación Educativa que coadyuven a una mejor comprensión de lo educativo y a realizar propuestas positivas para la innovación educativa.

La Maestría En Docencia le permitirá al egresado utilizar metodologías de investigación para analizar, problematizar y desarrollar procesos de construcción de conocimientos con el objetivo de replantear su práctica; implementando procesos de enseñanza – aprendizaje que promuevan un pensamiento crítico – reflexivo, un aprendizaje significativo. Así mismo le permitirá diseñar, implementar y evaluar proyectos de intervención y de gestión que, coadyuven al desarrollo de instituciones y procesos de formación integral de los educandos.

Primer Semestre

    • Filosofía de la educación             
    • El docente y su contexto 
    • Desarrollo de Habilidades docentes
    • Introducción a la didáctica

Segundo Semestre

    • Psicología del aprendizaje 
    • Práctica educativa y curriculum
    • El educando y su contexto
    • Sistematización de la enseñanza           

Tercer Semestre

    • Teoría y práctica pedagógica         
    • Comunicación educativa              
    • Metodología de la enseñanza I
    • Investigación de la práctica educativa 

Cuarto Semestre

    • Evaluación del aprendizaje                                    
    • Creatividad en la docencia
    • Metodología de la enseñanza II
    • Investigación de la práctica educativa II 
 
  •  
Oferta Académica