Maestría en Comercio Internacional

Duración: 2 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada y en línea.

 

  • Título de Licenciatura
  • Certificado de estudios de Licenciatura
  • Cédula Profesional
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Solicitud de Admisión de Posgrado

El aumento de operaciones comerciales en el mundo ha propiciado de la misma forma un incremento en la demanda de los servicios logísticos en el ámbito del comercio exterior; según expertos, esta tendencia continuará durante los próximos años.

La Maestría En Comercio Internacional tiene como objetivo la formación de profesionistas calificados en la realización de negociaciones, acuerdos y transacciones económicas de todo tipo, entre empresas, instituciones, gobierno y organismos internacionales de dos o más países.

Serán capaces de desarrollar las habilidades y conocimientos para realizar transacciones y negociaciones internacionales, tanto en el sector público como en el privado.

  • Formar una nueva generación de líderes especializados en el área del comercio internacional que contribuyan a la modernización y consolidación de las empresas relacionadas con el comercio exterior de México.
  • Desarrollar habilidades técnicas y estratégicas, para la toma de decisiones y resolución de problemas, con apertura a experiencias multiculturales dentro del marco legal, la responsabilidad social y la ética en el desempeño profesional.
  • Aplicar los conocimientos relacionados con la dirección y administración de cadenas de suministro, desarrollar el soporte informático del proceso logístico, estrategias para generar ventajas competitivas y con ello optimizar el servicio al cliente.

El egresado al finalizar el programa de maestría contará con los conocimientos sobre:

  • Una formación científica, metodológica y técnica de calidad en el área.
  • Herramientas para una eficiente gestión y dirección de los procesos de organización y operación de los negocios de Comercio Exterior.
  • Sobre el marco jurídico que rigen los negocios internacionales.
  • El contexto económico de los negocios a nivel nacional e internacional
  • El proceso administrativo aplicado en empresas a nivel ejecutivo.
  • Empresas públicas y privadas, nacionales y extranjeras con actividades de importación y exportación de bienes y servicios.
  • Agencias aduanales.
  • Empresas de transporte de carga internacional: aéreas, marítimas, terrestres, ferroviarias y multimodales.
  • Secretarías y organismos del sector público vinculados a la promoción y desarrollo del comercio internacional.
  • Compañías de mensajería y paquetería.
  • Profesional independiente.

Primer Semestre

    • Derecho Internacional                           
    • Relaciones económicas Internacionales
    • Estadística Económica y Comercial

Segundo Semestre

    • Información: para Decisiones Comerciales  
    • Legislación Comparada del Comercio  Exterior
    • Mercadotecnia Internacional

Tercer Semestre

    • Análisis Financiero                                         
    • Distribución Internacional                                 
    • Administración Estratégica del Comercio Internacional

Cuarto Semestre

    • Seminario de Negociaciones Internacionales 
    • Finanzas Internacionales                     
    • Proyectos de Inversión en Empresas Internacionales
 
  •  
Oferta Académica