Licenciatura en Pedagogía

Duración: 3 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada.

 

  • Certificado de Bachillerato.
  • Acta de Nacimiento Original.
  • Solicitud de Admisión.
  • Copia de la CURP.

La Licenciatura en Pedagogía te prepara para diseñar, planear, organizar y evaluar proyectos educativos y de formación de talento humano, en instituciones educativas, organizaciones del sector público y del sector privado; diseñar y evaluar propuestas curriculares o didácticas, así como modelos educativos; generar programas de orientación educativa, así como estrategias de preparación académica en los diferentes niveles educativos, que incorporen el uso de tecnologías de información y comunicaciones en entornos presenciales, semipresenciales y virtuales. Propondrá soluciones a problemas pedagógicos con base en el diagnóstico, interpretación y evaluación del entorno educativo. Diseñará estrategias de enseñanza y aprendizaje con base en métodos y técnicas pedagógicas, que permitan la producción e innovación de recursos educativos.

Capacitar y orientar al alumno para diagnosticar, explicar y evaluar el fenómeno educativo para generar propuestas enfocadas a la mejora personal y social de los involucrados, así como favorecer el desarrollo de los grupos sociales mediante procesos educativos y fortalecer el crecimiento ético de las personas a partir de su formación integral.

El Licenciado en Pedagogía se distinguirá por su actuar profesional en el diseño curricular y desarrollo de estrategias didácticas, observando las condiciones de implementación de planes y programas de estudio en instituciones del sector público y organizaciones educativas del sector privado. Manejará programas de orientación, evaluación educativa, diagnóstico e intervención psicopedagógicas, empleando óptimamente los recursos educativos, así como las estrategias de inclusión educativa y atención a la diversidad.

El alumno egresado de la carrera en Pedagogía laborar en el ámbito institucional tanto público como privado, realizando actividades de docencia en cualquier nivel educativo; tiene la capacidad para evaluar, diseñar e implementar planes y programas de estudios, así como una preparación que le permita dirigir y organizar centros educativos de cualquier nivel educativo.

Primer Cuatrimestre

    • Historia de la educación
    • Psicobiología del comportamiento
    • Tecnologías de información
    • Estructura de la organización y gestión del conocimiento
    • Comunicación oral y escrita

Segundo Cuatrimestre

    • Psicología del infante
    • Teorías pedagógicas
    • Aprendizaje y memoria
    • Pensamiento y lenguaje
    • Metodología de la Investigación

Tercer Cuatrimestre

    • Comportamiento organizacional
    • Motivación y emoción
    • Estadística descriptiva
    • Psicología del desarrollo del adolescente
    • Teoría y técnica de la entrevista

Cuarto Cuatrimestre

    • Filosofía de la educación
    • Psicología de la adultez y senectud
    • Estadística inferencial
    • Métodos cuantitativos para la investigación social
    • Desarrollo del talento humano 

Quinto Cuatrimestre

    • Estrategias didácticas
    • Análisis y técnicas conductuales
    • Diseño de materiales educativos
    • Seguridad y prevención de riesgos en el trabajo
    • Políticas públicas de la educación en México

Sexto Cuatrimestre

    • Psicopedagogía
    • Didáctica y recursos tecnológicos
    • Modelos  del diseño instruccional  
    • Diagnóstico pedagógico
    • Teoría curricular

Séptimo Cuatrimestre

    • Competencias docentes
    • Desarrollo y evaluación curricular
    • Andragogía
    • Programas de orientación educativa
    • Educación virtual y en línea

Octavo Cuatrimestre

    • Evaluación de instituciones educativas
    • Intervención psicopedagógica
    • Planeación y administración educativa
    • Atracción y selección del talento humano
    • Organismos internacionales de educación

Noveno Cuatrimestre

    • Globalización y contexto socieconómico de México
    • Emprendimiento y plan de vida y carrera
    • Modelos de educación basada en competencias
    • Desempeño y desarrollo del talento humano
    • Acreditación y certificación educativa
Oferta Académica