Licenciatura en Desarrollo Infantil

Duración: 3 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada y en línea.

 

  • Certificado de Bachillerato.
  • Acta de Nacimiento Original.
  • Solicitud de Admisión.
  • 6 Fotografías Blanco y Negro (Tamaño infantil, No instantáneas).
  • Copia aumentada a 200% de la CURP.

El profesional en desarrollo infantil es aquel que posee los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos con fin del desarrollo de la cultura, y así comprenderá y propondrá alternativas que den solución a las problemáticas que abarca al nivel de la infancia y la adolescencia así como proporcionar información y formación a los padres de familia, maestros y otros profesionales acerca de las características y necesidades de sus hijos, alumnos y demás.


Tiene la característica de inducir a todos los actores en la situación real de nivel de infancia, y adolescencia y solucionar las problemáticas inmediatas.  

Formar profesionistas con profundos conocimientos teóricos, científicos y prácticos en los diferentes aspectos del desarrollo del individuo desde el nacimiento hasta la edad pre adolescente, para que sea facilitador y conductor de mejores condiciones de vida, en lo educativo, social y afectivo. Que proponga soluciones profesionales en problemas de motricidad y lenguaje, para la salud física y emocional con un enfoque cognitivo conductual y para el aprendizaje significativo.

El Licenciado en Desarrollo Infantil egresado de Universidad Internacional de América, está capacitado para: 

    • Sera un profesional con la iniciativa de identificar las problemáticas que atañen a la infancia y su contexto, generado soluciones educativas diversificando sus habilidades en el trabajo con los niños de 0-14 años.
    • Asesorar e intervenir en el ámbito educativo en los niveles de educación inicial, preescolar, y primaria, tanto en niños en condiciones regulares como en condiciones especiales. 
  • Instituciones de cuidado infantil públicas, privadas.
  • Como profesional independiente que preste servicios y desarrolle proyectos socioeducativos en el ámbito de la educación infantil.
  • Organizaciones públicas y privadas que ofrezcan programas y servicios socioeducativos para la promoción de la salud, educación y animación hospitalaria.
  • Programas y proyectos de animación educativa en espacios públicos.
  • Guarderías con sección de Lactantes y Maternales.
  • Estancias infantiles.
  • Casas cuna.
  • Áreas de pediatría.    
  • Centros comerciales.
  • Hospitales infantiles.
  • Áreas de recreo.
  • Centros deportivos.
  • Centros vacacionales.

Primer Cuatrimestre

    • Administración de los Centros de Desarrollo Infantil
    • Salud Infantil I
    • Fines de la Educación Infantil
    • Las Tic´s en la Educación I
    • Teorías Pedagógicas
    • Nutrición Infantil
    • Ludotecnia I

 

Segundo Cuatrimestre
    • Psicología del Desarrollo Infantil I
    • Salud Infantil II
    • Educación Inicial
    • Las Tic´s en la Educación II
    • Didáctica de la Primera Infancia
    • Nutrición Infantil II
    • Ludotecnia II

Tercer Cuatrimestre

    • Psicología del Desarrollo Infantil II
    • Primeros Auxilios
    • Educación Preescolar
    • Expresión y Comunicación Infantil I
    • Artes Escénicas
    • Laboratorio de Alimentos
    • Estimulación temprana I

 

Cuarto Cuatrimestre
    • Psicología Social
    • Anatomía y Fisiología Humana
    • Diseño de Material Didáctico Digital
    • Taller de Lecto – Escritura Interactiva
    • Desarrollo del Lenguaje Infantil
    • Puericultura Pre-Concepcional
    • Estimulación Temprana II

Quinto Cuatrimestre

    • Psicometría Infantil
    • Alteraciones de la Conducta Infantil
    • Material Didáctico para Lactantes
    • Expresión Estética
    • Pensamiento Matemático Infantil
    • Puericultura Concepcional
    • Estimulación Temprana III

 

Sexto Cuatrimestre
    • Etnografía sobre la Infancia
    • Patologías de la Primera Infancia
    • Material Didáctico para Maternales
    • Artes Visuales
    • Laboratorio de Práctica Docente I
    • Puericultura Pre-natal
    • Desarrollo Físico y Psicomotor

Séptimo Cuatrimestre

    • Desarrollo Gregario
    • Pediatría I
    • Material Didáctico para Preescolar
    • Psicología del Aprendizaje Infantil I
    • Laboratorio de Práctica Docente II
    • Puericultura Natal
    • Psicomotricidad Gruesa

 

Octavo Cuatrimestre
    • Seguridad y Protección Escolar
    • Pediatría II
    • Evaluación de Diagnóstica Cualitativo
    • Diseño de Objetivos de Aprendizaje
    • Laboratorio de Práctica Docente III
    • Puericultura Pediátrica
    • Psicomotricidad Fina

Noveno Cuatrimestre

    • Instituciones de Atención Infantil
    • Enfermería Pediátrica 
    • Necesidades Educativas Especiales
    • Ambientes de Aprendizaje
    • Laboratorio de Práctica Docente IV
    • Puericultura Escolar
    • Fisioterapia Infantil

 

Oferta Académica