Licenciatura en Administración

Duración: 3 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada y en línea.

 

  • Certificado de Bachillerato.
  • Acta de Nacimiento Original.
  • Solicitud de Admisión.
  • 6 Fotografías Blanco y Negro (Tamaño infantil, No instantáneas).
  • Copia aumentada a 200% de la CURP.

La Licenciatura en Administración está diseñada para fomentar profesionistas de manera integral, con sólidos conocimientos en las áreas críticas de una empresa, Administración, Contabilidad y Finanzas Empresariales, Instituciones y Mercados Financieros, Mercadotecnia, Calidad y Producción, Economía y Recursos Humanos, además de habilidades gerenciales para la toma de decisiones y solución de problemas mediante el uso de variadas metodologías y estrategias

Lograr una formación de Administradores de Empresas en el marco de la ética profesional, identificados y conscientes de la realidad nacional, del escenario empresarial o de intervenir eficazmente en las diversas organizaciones públicas o privadas. Desarrollar habilidades de investigación desde un punto de vista teórico y práctico.

Fomentar en el estudiante el ejercicio de destrezas de decisión basadas en la identificación de las oportunidades y riesgos empresarios, estimulando su creatividad e innovación para responder a los desafíos que significa promover el desarrollo de una sociedad equitativa.

Síntesis del perfil de ingreso

Características Necesarias

Conocimientos

·       Problemas sociales, económicos, políticos y ambientales del contexto nacional y Estatal.

·       Matemáticas, Química, Biología, Física, Ecología.

·       Ciencias sociales, administrativas  y humanísticas.

Habilidades

·       Para comunicarse en forma oral y escrita.

·       Para trabajo en equipo.

Características Deseables

Conocimientos

·       Computación (Windows, procesador de textos y hoja de cálculo).

·       Manejo básico del  idioma inglés.

Habilidades

·       Análisis y síntesis.

·       Para consulta de información especializada.

·       Liderazgo.

·       Planear y organizar su trabajo hacia resultados.

  • Contribuir a la elevación del nivel de planificación y ejecución de la actividad económica
  • Reconocer las características particulares de las organizaciones para el diseño más adecuado de sus estructuras
  • Efectuar la gestión óptima de los recursos que participan en los procesos y estructuras de las unidades de producción o de servicio
  • Evaluar y seleccionar de manera interdisciplinaria las alternativas viables en la toma de decisiones
  • Instrumentar la toma de decisiones involucrada en el proceso administrativo de las funciones afectadas, mediante el uso crítico de las técnicas de gestión

El egresado de la Licenciatura en Administración será capaz de operar una micro, pequeña o mediana empresa y gran empresa, en los sectores de servicios, comercio,  la transformación, la construcción; así también tendrá los conocimientos para generar una nueva empresa; o trabajar de manera independiente.

Primer Cuatrimestre

    • Contabilidad I
    • Administración I
    • Computación I
    • Comunicación Oral y Escrita
    • Álgebra
    • Inglés I

Segundo Cuatrimestre

    • Contabilidad II
    • Administración II
    • Computación II
    • Teoría de la Comunicación
    • Trigonometría
    • Inglés II

Tercer Cuatrimestre

    • Administración del Entorno Empresarial y Financiero
    • Derecho Civil
    • Computación III
    • Diseño de la Comunicación
    • Geometría Analítica
    • Inglés III

Cuarto Cuatrimestre

    • Derecho Constitucional y Administrativo
    • Macroeconomía
    • Administración de Personal
    • Calculo Diferencial
    • Computación IV
    • Inglés IV

Quinto Cuatrimestre

    • Control Interno
    • Microeconomía
    • Derecho Mercantil
    • Calculo Integral
    • Computación V
    • Inglés V

Sexto Cuatrimestre

    • Economía de la Empresa
    • Mercadotecnia
    • Auditoria I
    • Derecho Laboral
    • Presupuesto
    • Estadística

Séptimo Cuatrimestre

    • Derecho Fiscal
    • Finanzas I
    • Matemáticas Financieras
    • Auditoria II
    • Contabilidad Administrativa
    • Impuestos I

Octavo Cuatrimestre

    • Calidad y Normalización
    • Aspectos Jurídicos de las Entidades
    • Finanzas II
    • Evaluación de Proyectos
    • Impuestos II
    • Análisis de Estados Financieros

Noveno Cuatrimestre

    • Administradores de Excelencia
    • Administración de la Pequeña y Media Empresa
    • Proyectos de Inversión
    • Finanzas Internacionales
    • Proyecciones Financieras
    • Mercado de Derivados
Oferta Académica