Inscripciones Abiertas para las Licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria, Especial.

Cd. Victoria, Tamaulipas, a 08 de abril de 2019.- Inscripciones abiertas para las Licenciaturas en Educación: Preescolar,  Primaria y  Especial.

La Universidad Internacional de América y su división de “Escuela Normal Particular Autorizada” abre las inscripciones a los aspirantes a ingresar a nuestras Licenciaturas en Educación: Preescolar, Primaria y Especial. 

¡La UNIDA tiene un lugar para ti!

 

CONVOCATORIA 2019-2020

La Secretaría de Educación en el estado de Tamaulipas, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 3o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2, 12 Fracción XIV y 51 Sección 3 de la Ley General de Educación; 21 y 24 de la Ley General del Servicio Profesional Docente; 47 de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; 32 y 33 de la Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas; Periódico Oficial del Estado Número 12 del 24 de enero de 2013 y las Normas Específicas de Control Escolar Relativas a la Selección, Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Regularización, Certificación y Titulación de las Licenciaturas para la Formación de Docentes de Educación Básica (Planes 2018), en su capítulo II Selección de Aspirantes, normas 2.1 y 2.2, capitulo III Inscripción, normas 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4.


CONVOCA

Al Concurso de Selección de Aspirantes 2019-2020, para ingresar a las Licenciaturas en Educación Preescolar. Primaria. Inclusión Educativa, Secundaria en sus diferentes especialidades y Educación Física, en las Instituciones Públicas y Particulares Formadoras de Docentes de Educación Básica de Tamaulipas. conforme a las siguientes:

BASES

I.- De los requisitos para la obtención de las fichas. 

  1. a) Certificado de terminación de estudios de bachillerato con promedio mínimo de 8.0. En caso de que se otorgue la ficha con constancia de estudios o historial académico, y posteriormente se entregue el certificado con un promedio menor al requerido, el aspirante seleccionado perderá el derecho a ser inscrito

    b) Los alumnos que se encuentren inscritos en alguna escuela normal pública o particular autorizada, no tendrán derecho a participar en el concurso.

    c) Presentar Acta de nacimiento (original), reciente.

    d) Carta de Buena Conducta.

    e) Constancia de Clave Única de Registro de Población (CURP).

    f) Cuatro fotografías de estudio tamaño infantil blanco y negro (frente).

    g) En el caso de los aspirantes a ingresar a la Escuela Normal Rural de Tamaulipas “Mtro Lauro Aguirre”, deberán presentar el Certificado de Derechos Agrarios o Parcelarios, o bien Constancia del Comisariado Ejidal (original), para acreditar ser hijo (a) de campesino o radicar en el medio rural y sujetarse al estudio socioeconómico aplicado por la institución.

    h) Cubrir el pago correspondiente al proceso de selección.

    i) Tener una edad límite de hasta 27 años.
  2. – Del Calendario a que se sujetará el proceso.

Publicación de la Convocatoria

5 de abril al 17 de mayo

Revisión de documentos y entreqa de fichas

20 al 31 de mayo

Aplicación del Examen Psicométrico

03 de junio

Entrega de resultados del Examen Psicométrico

10 de junio

Entreqa de folios e inscripciones en línea EXANI II

12 al 17 de junio

Aplicación del EXANI II

24 de junio

Publicación de resultados

5 de julio

Inscripciones

8 al 12 de julio

Inicio de Semestre

22 de agosto


III. – De las responsabilidades de los aspirantes.

► Acudir a la institución sede con los documentos descritos en la base I para obtener la ficha que le da el derecho al proceso de selección.

► Obtener la guia interactiva diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), debiendo accesar a la página www.aspirante ceneval.edu.mx

► Presentarse los dias de la aplicación de los exámenes Psicométrico y EXANI II. en la institución sede, a las 8:00 a m., debiendo estar una hora antes, con la ficha, identificación personal con fotografía y el comprobante de pago correspondiente.

  1. – De los aspirantes seleccionados. Son condiciones inapelables para ser considerado como alumno, haber cumplido con los siguientes procesos:

► Haber obtenido el perfil Apto en el examen Psicométrico, Vocacional y de Valores.

► Obtener la puntuación mínima de 1000 puntos requerida en el examen EXANI II (CENEVAL).

► Cumplir con lo señalado en la base V.

V.- De la inscripción de los aspirantes seleccionados.

► Entregar a la escuela de aceptación los documentos que se detallan en los incisos a. c. d, e y f de la base I. en el caso de la Escuela Normal Rural de Tamaulipas Mtro. Lauro Aguirre”, deberá cumplir también con lo señalado en el inciso g. Toda la documentación deberá entregarse en original y copia.

► Presentar certificado de salud, expedido por una institución oficial dependiente de la Secretaría de Salud.

► Entregar cartilla nacional de salud en caso de contar con ella.

► Llenar solicitud de inscripción.

► Realizar el pago correspondiente a la inscripción y semestre.

VI- Aspectos generales

► Los requerimientos expresados en esta Convocatoria serán determinantes, inapelables y condicionantes para la entrega de fichas; siendo responsables de este proceso, las autoridades educativas en sus ámbitos de competencia, así como los titulares de las escuelas normales participantes.

► Los aspirantes seleccionados que no se inscriban en el periodo señalado, perderán el derecho a ser considerados alumnos de la escuela.

► Solo los aspirantes que obtengan ficha tendrán derecho de presentar los exámenes, mismos que se aplicarán en forma simultánea, el día y la hora señalada en esta Convocatoria.

► Los aspirantes seleccionados tendrán derecho a inscribirse solo en la Escuela Normal y en la Licenciatura en que presentaron los exámenes. 

La Secretaría de Educación de Tamaulipas, no se compromete a la contratación automática de los egresados, la cual estará sujeta a la normatividad vigente.

Los casos no previstos en la presente Convocatoria, serán resueltos por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior y la Dirección de Formación y Superación Profesional de los Docentes.