Ingeniería Petrolera

Duración: 3 años

Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada.

 

  • Certificado de Bachillerato.
  • Acta de Nacimiento Original.
  • Solicitud de Admisión.
  • Copia de la CURP.

La Formación de  Ingenieros Petroleros con un perfil integral, orientados al aprendizaje autónomo y permanente, con principios éticos y socialmente responsables; para que desempeñen un papel importante en la evaluación y mitigación de riesgos geológicos que impactan a la sociedad, en la prospección de minerales metálicos y no metálicos, en la búsqueda de agua subterránea e hidrocarburos, y todo esto bajo  la premisa de una explotación responsable de los recursos  naturales no renovables y dentro del marco legal.

Formar profesionales en Ingeniería Petrolera con la capacidad para desarrollar la programación, ejecución y la dirección de los procesos de explotación de hidrocarburos, aprovechando de manera sustentable los recursos naturales, atendiendo la preservación del medio ambiente, aplicando para ello las nuevas tecnologías, con habilidades, actitudes, aptitudes analíticas y creativas, de liderazgo y calidad humana, con un espíritu de superación permanente para investigar, desarrollar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico.

Estarás preparado para aplicar los principios de las matemáticas, la física y la electrónica en la creación de manufactura y robótica. Podrás proponer proyectos innovadores considerando tanto los dilemas éticos que la robótica conlleva como las necesidades de todo tipo de industria. Contarás con las habilidades para producir sistemas digitales y robóticos a partir de componentes electrónicos, mecánicos y electromecánicos.

El Ingeniero Petrolero Participará en las Actividades de la Industria Petrolera, PEMEX, IMP; así como en la Explotación de Recursos Geotérmicos, CFE; Explotación del Agua Subterránea, CNA, SEMARNAT. También trabajarán en Compañías Extranjeras con presencia en nuestro país (Halliburton, Schlumberger, entre otras); así como también en Centros de Investigación del Petróleo y la Industria Privada. 

Primer Cuatrimestre

    • Química Inorgánica 
    • Geología Petrolera
    • Computación para la Ingeniería Petrolera
    • Fundamentos de Investigación
    • Cálculo Diferencial

Segundo Cuatrimestre

    • Química Orgánica
    • Cálculo Integral
    • Álgebra Lineal
    • Geología de Yacimientos
    • Estática

Tercer Cuatrimestre

    • Análisis Numérico
    • Geología de Explotación del Petróleo
    • Dinámica
    • Cálculo Vectorial
    • Termodinámica

Cuarto Cuatrimestre

    • Probabilidad y Estadística al Campo Petrolero
    • Administración de la Seguridad y Protección Ambiental 
    • Electricidad y Magnetismo
    • Mecánica de Fluidos
    • Ecuaciones Diferenciales 

Quinto Cuatrimestre

    • Métodos Eléctricos
    • Calidad en la Industria Petrolera
    • Análisis e Interpretación de Planos y Diseño de Ingeniería
    • Propiedades de los Fluidos Petroleros
    • Petrofísica y Registro de Pozos

Sexto Cuatrimestre

    • Flujo Metafásico en Tuberias
    • Sistema de Bombeo en la Industria Petrolera
    • Legislación de la Industria Petrolera    
    • Productividad de Pozos
    • Instrumentación

Séptimo Cuatrimestre

    • Ingeniería de Perforación de Pozos
    • Taller de Investigación
    • Conducción y Manejo de Hidrocarburos
    • Hidraúlica
    • Desarrollo Sustentable

Octavo Cuatrimestre

    • Formulación y Evaluación de Proyectos
    • Terminación y Mantenimiento de Pozos
    • Recuperación Secundaria y Mejorada
    • Sistemas Artificiales
    • Servicio Social

Noveno Cuatrimestre

    • Residencia Profesional 
Oferta Académica