Ingeniería en Sistemas Computacionales

Duración: 3 años

Modalidad: Escolarizado, En línea.

 

  • Certificado de Bachillerato.
  • Acta de Nacimiento Original.
  • Solicitud de Admisión.
  • 6 Fotografías Blanco y Negro (Tamaño infantil, No instantáneas).
  • Copia aumentada a 200% de la CURP.

La carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales en la Universidad Internacional de América es una Ingeniería que analiza, diseña y controla sistemas que se utilizan para resolver y representar procesos en las áreas industriales, de desarrollo, administrativas, sociales y científicas, apoyadas en las herramientas Computacionales y en el procesamiento electrónico de la información.

Diseñar, construir, instalar, operar y mantener sistemas digitales e interfaces para aplicaciones en computación, acordes a las necesidades del usuario. Diseñar e implementar redes de teleinformática. Asesorar en la selección y adquisición de hardware, de acuerdo a las necesidades y posibilidades económicas del usuario. Diseñar y administrar centros de cómputo.

Síntesis del perfil de ingreso

Conocimientos

·       Problemas sociales, económicos, políticos y ambientales del contexto nacional y Estatal.

·       Matemáticas, Química, Biología, Física, Ecología.

·       Ciencias sociales, administrativas  y humanísticas.

Habilidades

·       Para comunicarse en forma oral y escrita.

·       Para trabajo en equipo.

Conocimientos

·       Computación (Windows, procesador de textos y hoja de cálculo).

·       Manejo básico del  idioma inglés.

Habilidades

·       Análisis y síntesis.

·       Para consulta de información especializada.

·       Liderazgo.

·       Planear y organizar su trabajo hacia resultados.

  • Desarrollar sistemas de información de aplicación particular a empresas e instituciones.
  • Diseñar bases de datos y sistemas operativos.
  • Manejar las bases teórico-conceptuales  del proceso administrativo y aplicarlas a la administración de empresas; y centros de cómputo eficientizando su funcionamiento.
  • Capacitar al personal  de las empresas en la operación de sistemas de aplicación específica y herramientas de productividad.
  • Participar en el desarrollo de modelos de simulación, estadística y matemáticas.
  • Analizar y evaluar la organización y arquitectura de los equipos de cómputo y sus periférico aplicándolo a la solución de necesidades reales de diseño, configuración implementación y mantenimiento de equipos de cómputo.
  • Manejar los conceptos básicos de economía, contabilidad, mercadotecnia, en la realización de estudios de factibilidad técnico-económica para el desarrollo de proyectos de inversión computacional.
  • Seleccionar e instalar equipo de cómputo.
  • Diseñar, instalar, evaluar  mantener y operar redes de computadoras.
  • Manejar los elementos de administración de recursos humanos para la correcta selección, dirección y coordinación de grupos de trabajo.
  • Seleccionar lenguajes de computación para la elaboración de programas de computación aplicada.
  • Participar individualmente en grupos interdisciplinarios en proyectos de investigación que conlleven a aportaciones inéditas en su área.

El egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales podrá desempeñarse en cualquier empresa pública o privada que cuente o pretenda introducir para su operación en sistemas de cómputo, ocupando para ella los puestos de Analista de Sistemas, jefe de proyectos en software, jefe de soporte técnico, Director de informática, Administrador de centros de cómputo, Gerente de producción de equipos de cómputo. Además de poder actuar como Docente, Investigador o Consultor Empresarial.

Primer Cuatrimestre

    • Fundamentos de Lógica y Matemáticas.
    • Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales.
    • Herramientas Computacionales.
    • Taller de Expresión Escrita.
    • Computación y Telecomunicaciones I.
    • Inglés I.

Segundo Cuatrimestre

    • Calculo Diferencial e Integral.
    • Programación Estructurada.
    • Metodología de la Investigación.
    • Taller de Expresión Oral.
    • Computación y Telecomunicaciones II.
    • Inglés II.

Tercer Cuatrimestre

    • Ecuaciones Diferenciales
    • Álgebra Lineal y Matemáticas Discretas.
    • Electricidad Y Magnetismo.
    • Dibujo
    • Base De Datos I.
    • Inglés III

Cuarto Cuatrimestre

    • Métodos Numéricos.
    • Estructura de Datos.
    • Electrónica.
    • Tecnología Instruccional.
    • Proceso Administrativo.
    • Inglés IV.

Quinto Cuatrimestre

    • Probabilidad y Estadística.
    • Programación Avanzada.
    • Sistemas Digitales.
    • Análisis y Diseño de Sistemas.
    • Administración de Recursos Humanos.
    • Inglés V.

Sexto Cuatrimestre

    • Control Total de Calidad.
    • Redes Informáticas.
    • Arquitectura de Computadoras.
    • Ingeniería Computacional.
    • Base de Datos II.
    • Inglés VI.

Séptimo Cuatrimestre

    • Simulación.
    • Instalación y Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Redes.
    • Sistemas Operativos.
    • Contabilidad General y de Costos.
    • Tecnología Computacional.
    • Inglés VII.

Octavo Cuatrimestre

    • Realidad Virtual
    • Administración de Redes.
    • Sistemas Operativos II.
    • Estructura Socioeconómica de México.
    • Ingeniería Económica.
    • Inglés VIII.

Noveno Cuatrimestre

    • Robótica y Sistemas Expertos.
    • Marco Legal de la Computación y Derecho Laboral.
    • Temas Selectos de Computación.
    • Administración de Centro De Computo.
    • Planeación y Desarrollo de Proyectos.
    • Inglés IX.
Oferta Académica