Ingeniería Industrial y de Sistemas

Duración: 3 años
Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada.
- Certificado de Bachillerato.
- Acta de Nacimiento Original.
- Solicitud de Admisión.
- Copia de la CURP.
El ingeniero industrial y de sistemas maneja los factores de la producción, optimizando y organizando los procesos y recursos humanos, materiales y tecnológicos, tanto en el desarrollo de productos, como en la prestación de servicios en el campo industrial. Se distingue por su actuar profesional en la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridos, relacionadas con la planeación de la producción, la administración de operaciones industriales, la administración de la capacidad, el diseño y medición del trabajo, el análisis y diseño de sistemas de manufactura, así como la automatización y control, apoyado en la tecnología de vanguardia.
Formar ingenieros con conocimientos y herramientas para el incremento de la productividad y competitividad de las organizaciones, por medio del estudio del trabajo, gestión de la cadena de suministro, manejo de sistemas productivos y gestión industrial.
- Toma de decisiones asertivas en la gestión de calidad en la industria
- Resolución de problemas de mejora de procesos y sistemas industriales, que propicien mayor competitividad
- Visión sistémica para el diseño de métodos de trabajo, mapeo de procesos, calidad, planeación y control de la producción, cadena de suministro y tecnología de información aplicada a la integración de procesos
- Análisis y manejo de sistemas de manufactura, usando procedimientos de investigación de operaciones y simulación de procesos
- Administración de proyectos en empresas industriales
- Toma de decisiones eficientes con base en el análisis de información con una visión sistémica e integral de la organización y su entorno
- Aplicación de políticas, métodos y modelos de abastecimiento y almacenamiento en la industria
- Aplicación de las técnicas de administración de operaciones para la planeación y control de la capacidad de los recursos de manufactura
- Diseño de procesos y puestos de trabajo, así como determinación de tiempos invertidos en los métodos de trabajo de los sistemas productivos
- Optimización de sistemas productivos, utilizando las técnicas de la ingeniería de métodos
- Diseño y desarrollo de proyectos
- Diseño de prototipos de componentes industriales
- Coordinación y dirección de grupos multidisciplinarios para el logro de los objetivos organizacionales
Podrá desarrollarse en el sector público o empresas privadas, utilizando para ello conocimientos teóricos, herramientas prácticas y la tecnología de información de vanguardia, lo anterior basado en las leyes y normas locales, nacionales e internacionales. Adicionalmente se caracterizará por contar con una visión de emprendimiento e innovación en las organizaciones, que le permitirá participar en los diversos modelos de negocio, relacionando la Ingeniería Industrial y de Sistemas con la calidad y sus aplicaciones a la productividad de las empresas.
Primer Cuatrimestre
- Álgebra superior
- Cálculo diferencial
- Modelos de gestión empresarial
- Estática
- Comunicación oral y escrita
Segundo Cuatrimestre
- Álgebra lineal
- Cálculo integral
- Calidad y productividad en ingeniería
- Cinemática y dinámica
- Bases de datos para ingeniería
Tercer Cuatrimestre
- Electricidad y magnetismo
- Cálculo vectorial
- Probabilidad y estadística
- Estructura de la materia
- Tecnologías de información
Cuarto Cuatrimestre
- Métodos numéricos
- Ecuaciones diferenciales
- Termodinámica
- Desarrollo del talento humano
- Estadística aplicada y pronósticos
Quinto Cuatrimestre
- Investigación de operaciones
- Administración de inventarios
- Diseño de instalaciones y productividad
- Planeación de la producción
- Ingeniería de sistemas
Sexto Cuatrimestre
- Administración de operaciones industriales
- Pronósticos para la toma de decisiones
- Tecnología y manejo de materiales
- Instrumentación y medición
- Administración de la capacidad
Séptimo Cuatrimestre
- Ingeniería de procesos industriales
- Costos y presupuestos
- Logística
- Planeación y control de la empresa
- Análisis de sistemas de manufactura
Octavo Cuatrimestre
- Diseño y medición del trabajo
- Tecnología y simulación de sistemas de manufactura
- Logística avanzada
- Sistemas de mantenimiento
- Optimización de la cadena de suministro
Noveno Cuatrimestre
- Globalización y contexto socioeconómico de México
- Emprendimiento y plan de vida y carrera
- Seguridad industrial
- Planeación avanzada de la calidad
- Automatización y control digital
Oferta Académica
- Preparatoria
- LICENCIATURAS
- Licenciatura en Desarrollo Infantil
- Licenciatura en Ciencias de la Educación
- Licenciatura en Pedagogía
- Licenciatura en Educación Primaria
- Licenciatura en Educación Preescolar
- Licenciatura en Educación Especial
- Licenciatura en Contaduría Pública
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Administración Pública
- Licenciado en Informática Administrativa
- Licenciado en Derecho
- Licenciado en Mercadotecnia Internacional
- Licenciatura en Diseño Gráfico
- Licenciatura en Arquitectura
- Licenciatura en Diseño de Interiores
- Licenciatura en Diseño Industrial
- Licenciatura en Economía
- Ingeniería en Sistemas Computacionales
- Ingeniería en Manufactura Robótica
- Ingeniería Petrolera
- Ingeniería en Energías Renovables
- Ingeniería en Tecnología de Software
- Ingeniería Industrial y de Sistemas
- POSGRADO
- Maestría en Derecho Laboral
- Maestría en Administración de Empresas
- Maestría en Administración Pública
- Maestría en Auditoría
- Maestría en Comercio Internacional
- Maestría en Contaduría
- Maestría en Desarrollo del Potencial Creativo
- Maestría en Docencia
- Maestría en Educación y Desarrollo Humano
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Gerencia de Recursos Humanos
- Maestría en Orientación Educativa
- Maestría en Psicología Industrial
- Maestría en Turismo
- Doctorado en Ciencias de la Administración
- Doctorado en Ciencias de la Educación
- Doctorado en Ciencias Políticas 
- EDUCACIÓN CONTINUA