- Detalles
-
Visto: 8147
Duración: 3 años.
Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada.
Requisitos
- Certificado de Bachillerato.
- Acta de Nacimiento Original.
- Solicitud de Admisión.
- 6 Fotografías Blanco y Negro (Tamaño infantil, No instantáneas).
- Copia aumentada a 200% de la CURP.
Descripción
El alcance del Título de Licenciatura en diseño de Interiores comprende: Organizar y desarrollar proyectos de interiores referidos al hábitat humano. Estos comprenden el equipamiento y la ambientación de viviendas, lugares de trabajo, de recreación y de transporte, entre otros.
El graduado adquiere conocimientos para:
- Controlar y dirigir la ejecución de dichos proyectos.
- Realizar estudios que hagan factible estos proyectos.
- Definir programas de equipamiento y ambientación.
- Realizar los estudios necesarios para definir la factibilidad de un proyecto de interiores.
- Estudiar y aplicar nuevas tecnologías apropiadas para el Diseñador de Interiores.
- Intervenir en todo tipo de actividades relacionadas con el Diseño de Interiores.
Objetivos
Formar profesionistas con alta calidad, capaces de crear, construir y eficientar espacios para vivir trabajar, comunicar, ver y sentir; a partir de la congregación del arte, la técnica y la funcionalidad para imprimir belleza y personalidad a ambientes ocupacionales y de recreación.
PERFIL DE INGRESO
Síntesis del perfil de ingreso
|
Características Necesarias
|
Conocimientos
|
- Problemas sociales, económicos, políticos y ambientales del contexto nacional y Estatal.
- Matemáticas, Química, Biología, Física, Ecología.
- Ciencias sociales, administrativas y humanísticas.
|
Habilidades
|
- Para comunicarse en forma oral y escrita.
- Para trabajo en equipo.
|
Características Deseables
|
Conocimientos
|
- Computación (Windows, procesador de textos y hoja de cálculo).
- Manejo básico del idioma inglés.
|
Habilidades
|
- Análisis y síntesis.
- Para consulta de información especializada.
- Liderazgo.
- Planear y organizar su trabajo hacia resultados.
|
Perfil de egreso
El profesionista en diseño de interiores es un profesional con amplia actividad y desarrollo profesional en la caución de espacios ambientales, no solo en el ámbito público y privado: sino como profesionalita independiente o asesorar del desarrollo de espacios recreativos y estética, aplicando las competencias logradas en su desarrollo profesional, sin perder su sentido de servicio y responsabilidad social.
Campo de trabajo
En el sector público, el profesional del diseño de interiores: escuelas, hospitales, oficinas gubernamentales, negocios de ventas al público, etc… y en el sector privado: en hoteles, centros de convenciones, empresas de negocios de diversos índoles y espacios de recreación, como profesionista independiente: asesorar en el diseño de vivienda, etc…
Plan de Estudios
PRIMER CUATRIMESTRE
- Dibujo I
- Historia del Diseño
- Computación I
- Comunicación Oral y Escrita
- Matemáticas I
- Inglés I
|
- SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Dibujo II
- Fundamentos del Diseño
- Computación II
- Teoría de la Comunicación
- Matemáticas II
- Inglés II
|
- TERCER CUATRIMESTRE
- Dibujo Técnico I
- Diseño I
- Computación III
- Diseño de la Comunicación
- Matemáticas III
- Inglés III
|
- CUARTO CUATRIMESTRE
- Diseño de Interiores I
- Psicología Aplicada
- Dibujo Técnico II
- Computación IV
- Ergonomía
- Inglés IV
|
QUINTO CUATRIMESTRE
- Diseño de Interiores II
- Visión I
- Materiales y Revestimientos I
- Plantas de Interior
- Computación V
- Inglés V
|
SEXTO CUATRIMESTRE
- Diseño de Interiores III
- Visión II
- Materiales y Revestimientos
- Sociología Aplicada
- Diseño de Identidad
- Guión para Medios Audiovisuales
|
SEPTIMO CUATRIMESTRE
- Historia del Arte
- Marketing Aplicado
- Tecnología Aplicada
- Construcción del Mueble
- Tipografía
- Ilustración
|
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Gestión Empresarial
- Electricidad y Luminotecnia
- Marco Jurídico
- Seguridad en la Construcción
- Cultura Regional
- Estructura Gráfica
|
NOVENO CUATRIMESTRE
- Artes Decorativas
- Estética Aplicada
- Documentación de Obra
- Costos y Presupuestos
- Administración Empresarial
- Ciencias del Ambiente
|